Técnicas de estudio para la EBAU

Técnicas de estudio para la EBAU

¡Que llega la EBAU! ¡Que llega la EBAU! Para los adolescentes, la EBAU es como el lobo de El pastor y el lobo. Da miedo porque es muy importante, pero se puede preparar bien, para ir más tranquilos al examen. ¿Cómo? Con buenas técnicas de estudio. ¡A por ellas!


La importancia de adquirir buenas técnicas de estudio

No hace falta decirlo, pero para aprender bien contar con técnicas de estudio es muy útil. Así, tus hijos irán incorporando estrategias y métodos para retener de forma más fácil la información. 

Además, hay algunas técnicas que pueden realizar incluso en clase, mientras los profes les explican cada materia; y otras que pueden incorporar para su rutina de estudio en casa. ¡Vamos a verlas todas!

Mejores técnicas de estudio en el aula

Y es que si consiguen sacar el máximo provecho a las clases, luego el estudio no partirá de cero y será mucho más ligero. Necesitarán tres cosas: 

Atención

Acción

Relación

Aunque parezca aburrido, atender en clase les dará las bases para el estudio futuro.

Tendrán que ponerse un poco a prueba para ver si recuerdan lo visto en clase.

Si conforme las explicaciones buscan relaciones con otros contenidos que conocen, será más fácil retenerlos.

Tomar apuntes es fundamental.

Para eso, que participen en todos los ejercicios del aula activamente.

Les ayudará hacer proyectos de varias asignaturas.

Hacer preguntas de lo que entiendan bien.

Que aprovechen para ir más allá de la memorización.

Las técnicas de estudio en casa 

Ahora sí, llega la hora de estudiar en casa para la EBAU. ¿Cómo pueden hacerlo?

  1. Organización del trabajo y de los contenidos. Sin esto, será difícil alcanzar la meta. Que valoren los plazos y toda la materia que necesitan estudiar, para calcular cuánto deben avanzar cada día y cuánto tiempo tienen que dedicarle. Se pueden ayudar de:

  • Listas
  • Calendarios
  • Carpetas por colores
  1. Resúmenes. El arte de sintetizar será necesario, porque harán un gran ejercicio de comprensión de toda la materia y de discriminar lo importante de lo secundario. Y, además, pueden plasmarlo de muchas maneras:

    1. Esquemas
    2. Mapas mentales
    3. Mapas conceptuales
  2. Repaso diario de todo lo estudiado antes.

  3. Técnicas como el método Pascal:

  • Lectura previa y general de todo lo que hay que estudiar.
  • Lectura comprensiva.
  • Subrayado.
  • Esquematización.
  • Resumen.
  • Memorización mnemotécnica para algunos conceptos. 
  • Repaso de todo el contenido creado.
  • Autoevaluación/autoexamen.

5. Método Pomodoro: consiste en dividir el tiempo de estudio en fragmentos de 25 minutos. Necesitarán un cronómetro:

    • Estudiar 25 minutos.
    • Descanso breve (máximo 5 minutos).
    • Dedicar 25 minutos más a seguir estudiando o resumiendo.
    • Descanso
    • Pomodoro
    • Descanso, etc.
    • Y cada 4 pomodoros, un descanso largo de 15 o 30 minutos.


¿Cuál crees que le funcionará mejor a tus hijos? Cada uno aprendemos a nuestra manera, así que les tocará ir personalizando sus técnicas de estudio para la EBAU. 

Regresar al blog