
Cómo comprar libros de texto de segunda mano y ahorrar dinero
Share
La compra de libros de texto supone uno de los mayores gastos educativos para las familias. Sin embargo, con una estrategia adecuada para saber cómo comprar libros de texto de segunda mano y ahorrar dinero, este gasto puede reducirse significativamente.
¿Cómo comprar libros de texto de segunda mano y ahorrar dinero?
Cada año, con la vuelta al cole, muchas familias sufren para afrontar la cuesta de septiembre. De hecho, durante el curso 2024/2025, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) prevé un gasto medio por hijo de 2.588€. Además,
solo en equipamiento escolar, el gasto asciende a más de 500€ por hijo.
Por eso, una estrategia a la que recurren cada vez más personas para conseguir libros de texto baratos, es comprar libros usados.
El primer paso para maximizar el ahorro comprando libros de texto de segunda mano es la planificación anticipada. Es decir, debemos prepararnos con tiempo para saber exactamente qué libros necesitamos.
Por lo tanto, tenemos que conocer:
-
En primer lugar, el curso y la asignatura del libro que buscamos
-
Además, la editorial o editoriales que son válidas en el colegio
-
Especialmente, tenemos que prestar atención al año de edición, ya que los contenidos pueden cambiar bastante
Por eso, lo mejor es conocer el ISBN de cada libro que buscamos. Se trata de un código que tiene cada libro y permite diferenciarlo. Así, no habrá confusiones.
Además, la anticipación permite comparar precios entre diferentes plataformas y acceder a mejor stock. De hecho, si posponemos mucho la compra, será más difícil encontrar lo que necesitamos.
Otros consejos
Una vez que sepamos con tiempo qué estamos buscando, debemos tener en cuenta otros aspectos que nos van a ayudar a conseguir el mejor precio y la mejor calidad.
¿Dónde comprar?
Especialmente, tenemos que elegir el lugar adecuado para hacerlo. Los canales de compra son diversos y cada uno ofrece ventajas específicas:
1. Plataformas especializadas online:
-
Garantizan protección al comprador
-
Permiten comparar precios fácilmente
-
Ofrecen sistemas de valoración de vendedores
2. Librerías de segunda mano físicas:
-
Permiten inspeccionar los libros personalmente
-
Suelen ofrecer garantía de devolución
-
Los libros han pasado un control de calidad previo
3. AMPAs y centros educativos:
-
Organizan mercadillos de intercambio
-
Gestionan bancos de libros
-
Facilitan el contacto entre familias del mismo centro
Revisar el estado
Por último, algo en lo que nos tenemos que fijar es el estado de los libros. Al ser libros de texto usados, puede que tengan desperfectos. Por eso, es algo que debemos revisar para conseguir no solo el mejor precio, sino la mejor calidad.
Por suerte, muchas tiendas de libros de segunda mano especializadas tienen solo los mejores libros, ya que no compran los que tienen más desperfectos.
La compra de libros de texto de segunda mano es una opción cada vez más extendida que permite ahorros significativos sin comprometer la calidad educativa. La clave del éxito reside en la planificación anticipada, la verificación cuidadosa del estado de los libros y el aprovechamiento de los diferentes canales de compra disponibles.