
Cómo ahorrar en la vuelta al cole: webs de segunda mano
Share
La vuelta al cole supone un desembolso importante para las familias, pero no tiene que ser el fin del mundo si sabes cómo ahorrar en la vuelta al cole: webs donde encontrar material escolar, libros de texto de segunda mano.
La temible vuelta al cole
Cada año, con el inicio de curso, muchas familias sufren para afrontar los gastos del colegio. Y no son pocos.
De hecho, durante el curso 2024/2025, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) prevé
un gasto medio por hijo de 500€ solo en equipamiento escolar.
Por eso, las familias buscan opciones para reducir esos gastos sin comprometer la calidad del material. El material de segunda mano es una elección cada vez más popular.
Aquí exploramos algunas opciones para conseguir material escolar y libros de texto a mejor precio.
Cómo ahorrar en la vuelta al cole
Uno de los secretos para ahorrar en la vuelta al cole es el timing. Es decir, hacer las compras con mucha antelación. Así, encontraremos las mejores ofertas.
Además, existen webs donde encontrar material escolar, libros de texto de segunda mano e incluso uniformes más baratos. Por eso, si conocemos los lugares adecuados en los que mirar, podemos ahorrar aún más.
Papelería y mochilas
En primer lugar, aunque es el gasto más pequeño, la papelería y las mochilas siguen siendo una inversión más que afrontar. Por eso, recomendamos buscar en copisterías y papelerías online low cost como Materialescolar.es, HiperMaterial,SelfPaper, o Megacity.
Uniformes, chándales y zapatillas
En segundo lugar, para ayudar a aliviar el desembolso con los uniformes y otras ropas escolares, existen webs especializadas en vender uniformes de segunda mano. Algunas de ellas incluyen: Uniformados, Le Petit School Market o Mercadillo de Altillo.
También, se pueden encontrar estas prendas así como ropa deportiva en Milanuncios, Wallapop o Vinted. Para aquellos que no requieren uniforme Percentil, The No End, o Micolet cuentan con ropa infantil de segunda mano.
Libros de texto
Por último, el gasto en libros de texto es lo más caro de la vuelta al cole. En concreto, la OCU nos habla de más de 200 euros de media por hijo.
Todos queremos libros de texto baratos, pero no en cualquier lado los encontraremos con la calidad suficiente. Por eso, para saber cómo comprar libros de texto de segunda mano y ahorrar dinero sin perder calidad, debemos acudir a las tiendas correctas.
En concreto, nos referimos a tiendas de libros de segunda mano, ya que en estas se revisa muy bien la calidad.
Además, si se trata de tiendas especializadas en libros de texto, como booky, hay más posibilidades de encontrar los libros que necesitamos.
En definitiva, la vuelta al cole no tiene por qué ser sinónimo de grandes gastos. Con una buena planificación, aprovechando los recursos online y optando por materiales de segunda mano cuando sea posible, las familias podemos reducir significativamente el desembolso manteniendo la calidad de los materiales escolares.