
Libros de segunda mano primaria
Share
Comprar libros de segunda mano primaria puede ser la mejor opción para muchas familias. La educación primaria presenta desafíos únicos en la compra de libros de texto. ¡Veamos cómo afrontarlos!
¿Cuánto vale un libro?
Los libros de texto en primaria han ido cambiando mucho con los años. Sin embargo, aunque sean muy distintos, se siguen utilizando.
De hecho, primaria es la etapa en la que más libros de texto necesita cada alumno.
Al ver el informe del curso 2023/2024 de la ANELE (Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza), vemos que el precio medio de un libro de texto está cerca de los 20 euros. Es decir, ha ido aumentando en los últimos años.
Además, también nos indica que el gasto medio en libros de texto por alumno en primaria es de 118,56€. Por lo tanto,
comprar los libros de texto supone un gran gasto para las familias cada año.
Por suerte, existe otra opción: las tiendas de libros de segunda mano.
Cómo comprar los Libros de segunda mano primaria
En estas tiendas podemos encontrar libros de texto baratos. De hecho, puede suponer un gran ahorro para las familias. En concreto, se estima entre 20 y 34 % por familia.
Pero hay algunas consideraciones que tenemos que conocer antes de comprar. Por ejemplo, muchos libros de texto actuales de esta etapa educativa incluyen recursos adicionales como:
-
CD-ROMs o accesos digitales
-
Láminas y desplegables
-
Fichas manipulativas
-
Cuadernos de ejercicios complementarios
Esto lo tenemos que conocer para escoger los libros usados que compramos, asegurándonos que están incluidos estos recursos adicionales.
Además, los libros de idiomas en primaria requieren una estrategia específica. Muchas veces tienen cuadernos de ejercicios sobre los que se escribe directamente.
Por eso, se recomienda comprar nuevos los libros de actividades (activity books), mientras que los libros de texto (student's books) pueden ser de segunda mano. Así, conseguimos un mayor ahorro sin afectar al aprendizaje.
La opción de libros de segunda mano en primaria requiere un equilibrio entre ahorro y funcionalidad.
La clave está en la planificación anticipada y en conocer qué materiales son adecuados para comprar usados y cuáles es mejor adquirir nuevos,
Esto te permitirá, así, optimizar la inversión en material escolar mientras se garantiza una educación de calidad para los más pequeños.